dios |
POSIBLE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA GIMNASIA PSICOFÍSICA |
(Puede ser usada por todos siempre y cuando no alteren el orden que trasmitiera el S. M.A. a su Discípulo Modelo el V. S. A. Apóstol del Saber David Juan Ferriz Olivares, y que, por ejemplo, no incluye prácticas como bañarse con agua fría después de la segunda serie, o hacer trotes y ejercicios ajenos a la gimnasia que solo hacen añadirle nuevas respuestas psicofísicas no contempladas por Él). Atender durante la práctica principalmente al ritmo respiratorio ya que de él depende el ritmo del corazón, del pensamiento y del sistema glandular. "No hay que perder de vista que el soplo (el ritmo respiratorio) constituye el agente principal que permite la subida de la energía ígnea (kundalini) a los 7 centros (chakras) con el fin de lograr la liberación..." Yug Yoga Yoghismo / 212 "El Yoghi conoce el procedimiento rápido para absorber el oxigeno en mejores condiciones..." "Desde hace mucho tiempo los Grandes Gurús han comprendido que la maestría de la respiración es la base del secreto..." Yug Yoga Yoghismo /275 Favor seguir siempre al pie de la letra las instrucciones del Gurú antes de permitirse la práctica de ningún pranayama a quien no haya dejado más de 6 meses las comidas prutefactívas de cadáveres de nuestros hermanos menores los animales, las bebidas, los excitantes como el ajo y la cebolla (peores que la carne), el café y similares. Todos los alumnos de un Instituto o Centro Cultural de Yoga deben asistir a su practica completamente de blanco y haberse bañado antes. El tendido del suelo debe ser como 8 pedazos de tela de suave. Dirigir la práctica de la Gimnasia psicofísica y del Yoga debe ser considerado como un honor y no como un negocio. JAMÁS Nuestro Señor Ferriz vio como una mina de plata el que algunas personas no supieran comer o cualquiera otra cosa como la Cosmobiología de la cual el nunca se lucró. En los años 60 citaba a las 4 a.m. a los interesados, sin costo (era un Hombre demasiado atareado, solo la traducción de la obra del S. M. A., a veces con más de 30 preguntas a la semana que el maestre le respondía en tres y más cartas a la semana durante 7 años, el más grande intercambio epistolar entre dos hombres en la historia humana conocida, le colmaba el tiempo).
FECHA Y DATOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES GIMNASIA PSICOFÍSICA Envejecer es destino Prolongar la juventud es Sabiduría La Gimnasia psicofísica fue originada en el Pensamiento del Sublime Maestre Avatar, Sat Gurú, Dr. Serge J. Raynaud de la Ferrière, quien la transmitió a sus Discípulos, con especial encargo a su Discípulo Modelo de la Jñàna para la Parabhakti, el Jñàni Diksha Gurú, Venerable Maestre Dr. David J. Ferriz, Yoghi de la Jñána (Saber), quien la imprimió en español como encargado que fue de toda la Literatura de Él. Así fue como llegó a ser presentada al gran publico y es lo que ahora presenta para Todos el Respetable Bháva Jñàpika Satya Gurú Dr. Pablo Elias Gómez Posse.
La Jñàna La Jñàna (Sabiduría), lleva al hombre más allá de lo bueno y de lo de lo malo. Lo lleva más allá de lo que se ha de hacer y de lo que no se ha de hacer, libera de pensamientos egoístas y esperanzas banales, permite sentir la paz interior y libera del deseo que es el más poderoso enemigo del alma. La Jñàna permite experimentar la dicha y la Verdad liberando de la esclavitud del sufrimiento. La Jñàna permite a la mente descansar en reposo, en comunión con el Espíritu, liberándola de los insaciables deseos. El Sabio (Jñàni), ya no conoce pensamientos como "Yo" o "Mío". Dotado de una paz estable, permanece en armonía tanto en el triunfo como en el fracaso y en el placer como en el dolor, renunciando a los frutos de la acción sin renunciar a la acción. Al Jñàni nada ni nadie le perturba y es fuente de paz para los otros. La Gimnasia Psicofísica Como Gran Yoghi de la Jñàna que fue el Sublime Maestre Avatar de la Ferrière, estructuró la Gimnasia Psicofísica con base en los automasajes, flexibilizaciones y técnicas respiratorias de la Hatha yoga. Sus efectos más notables son: el equilibrio glandular, el fortalecimiento muscular, la limpieza de las articulaciones y de las vértebras previniendo la osteoporosis, el desengrasamiento principalmente de los músculos abdominales reduciendo el colesterol (las estadísticas señalan que las personas más sanas y más longevas tienen fuertes los músculos abdominales). Gracias a la práctica diaria de ejercicios Psicofísicos, unida a una dieta natural, el hombre estaría en condiciones de vivir el periodo natural de 250 años, teniendo así el tiempo suficiente para completar su evolución en una sola vida. Sus movimientos suaves acompañados de respiraciones profundas, no consumen mucho oxigeno, dejando el excedente de este como el más valioso aporte de la Gimnasia Psicofísica para el sistema nervioso, mejorando la memoria, la imaginación, la concentración y eliminando el estrés. Sus movimientos de coordinación neuromuscular mejoran los reflejos, la atención, la rapidez en la toma de decisiones, y dan una figura esbelta con un porte al caminar elegante y gracioso. En una palabra, la Gimnasia Psicofísica dota al practicante de equilibrio y armonía iluminando su consciencia. En la medida que el practicante decida adoptar otras disciplinas yoghisticas, el Respetable Bháva Jñápika Satya Gurú, Dr. Pablo Elias Gómez Posse, le transmitirá las indicaciones y le resolverá las dudas que se le presenten, siempre con base en la enseñanza del S. Maestre A. Sat Gurú Dr. Serge Raynaud de la Ferrière y de su Discípulo Modelo de la Jñána para la Bakthi, el Jñàni Diksha Gurú, Venerable Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares. Bibliografía a consultar por parte de los interesados: Yug Yoga Yoghismo, Cultura Física y Judo, Los Grandes Mensajes y los 36 Propósitos Psicológicos y demás obras de las 100 escritas por Él y únicamente en la traducción corregida y autorizada por el mismo Maestre de la Ferrière en vida, a su Discípulo Modelo, traductor y exégeta oficial de su obra, el Venerable Maestre Ferriz. Las obras de exégesis del Jñàni Diksha Gurú Ferriz, sus grabaciones y filmaciones y las obras de exégesis escritas, grabadas y filmadas del Jñàpika Gurú.
|